4 escritores que pintan

Inauguración y recital poético: jueves 3 de julio, 19.30 h

Exposición colectiva
3 de julio hasta 21 de Julio 2025
Espacio Ronda Madrid
Ronda de Segovia, 50, Madrid


Ana Rosa Díaz (Cuba, 1973) Poeta, narradora y artista visual. Tiene publicados varios libros de poesía y narrativa. Como artista de la plástica ha participado en exposiciones colectivas en Cuba, Colombia, Estados Unidos y España. Reside en Madrid.

«Pinto y escribo, y hago muchas otras cosas, porque son distintas facetas de cómo me expreso y cómo vivo plenamente. La escritura me permite explorar ideas y narrativas de una forma lineal y profunda, mientras que la pintura me ofrece una vía más intuitiva y visual para conectar con emociones y sensaciones. Cada una me llena de una manera diferente, y esa variedad es precisamente lo que me da equilibrio y me mantiene creativa y satisfecha».

Charles Olsen (Aotearoa, Nueva Zelanda, 1969). Hijo de un sacerdote anglicano y una cantante de ópera, se mudó a España en 2003, atraído por su interés en Velázquez y Goya, y para estudiar la guitarra flamenca. Su pintura La Súndari fue expuesta en la galería Saatchi de Londres. Su último poemario es La rebeldía del sol (Olifante, 2022). @colsenart

«Me muevo libremente entre la pintura, la escritura, la fotografía, la música y el trabajo audiovisual. Quizá por eso mis poemas son muy visuales y me atraen las narrativas tras las imágenes. Ya sea con pincel o bolígrafo, en un lienzo o sobre papel, lo físico y táctil —la conexión del movimiento con lo visual y el pensamiento frente al vacío— es mi manera de relacionarme con la experiencia vital».

Rafael Vilches Proenza (El Cero de Las 1009, Cuba, 1965). Novelista, poeta, crítico literario y pintor. Tiene publicados varios libros de poesía y tres novelas. Varias exposiciones colectivas y personales en España.

«Antes que la escritura fue la pintura. Dos maneras que encontré para expresarme. Aunque quise ser bailador de tac y flamenco».

Abdul Hadi Sadoun (Bagdad-Irak, 1968). Escritor e hispanista. Es profesor de lengua y literatura árabes en la UCM y autor de docena de obras narrativas y poéticas en árabe y castellano. Ha publicado destacadas antologías de poesía árabe y ha recibido varios premios literarios.

«Me influyeron siempre los dibujos infantiles, la inocencia que hemos perdido en el recorrido de la vida, aquellas líneas mágicas que dibujan los niños que nadie puede alcanzar. Siempre me he preguntado: ¿Pinto realmente para huir del eco ensordecedor de las palabras? Pero en realidad, me doy cuenta de que pinto para abrazar esas mismas palabras estridentes, esas palabras fugitivas y dispersas que no logro encontrar en mis textos escritos».

Comentarios